FONAUDIOLOGA PUERTO MONTT

Si usted necesita una atención con nuestra Fonoaudióloga en Puerto Montt, puede contactarse con nosotros al 652-590625, dónde reservaremos una hora con usted, para los siguientes servicios, en consulta o a domicilio.

  • Estimulación temprana del lenguaje.
  • Evaluación de la deglución y alimentación.
  • Evaluación del lenguaje.
  • Evaluación Fonoaudiológica.
  • Terapia de Voz en jóvenes y adultos.
  • Terapia del habla y lenguaje.
  • Terapia fonoaudiológica.
  • Tratamiento para dispraxia.
  • Tratamiento para fisura labiopalatina.

TRATAMIENTO Y TERAPIAS PARA EL ADULTO MAYOR.

  • Alteraciones del lenguaje oral.
  • Alteraciones del habla
  • Reforzamiento de la memoria en pacientes con Alzheimer y Parkinson.
  • Dificultades para tragar debido a accidentes cerebro vasculares.

¿CÓMO SE TRATA?.

  • Nuestra profesional fonoaudiológica cuenta con post grados y especializaciones en Trastorno específico del lenguaje (TEL) en Universidad de Chile.
  • Curso de electro estimulación para mejorar el funcionamiento de los músculos del cuello y la laringe.
  • Especialista en terapia K-Taping, certificada por la Therapy Taping Association-Brasil.
  • +info:https://www.doctoralia.cl/medico/aburto+oyarzo+begonia-14918082

visite también www.vozyhabla.cl

El K-TAPING es una terapia que consiste en la aplicación de vendajes en las áreas de la cara y el cuello que ayudan al tratamiento de las parálisis faciales,  facilitando el movimiento muscular, esta técnica es una de las que se aplican en nuestro Centro de atención

La Electroestimulación es una técnica avanzada de estimulación y estudio de la actividad muscular de la cara y el cuello, mediante equipos de última generación, esto permite mejorar problemas para tragar y problemas de voz, así como también de la movilidad oral y facial.

 

La función del fonoaudiólogo es habilitar, rehabilitar y prevenir los diversos trastornos y/o alteraciones de la comunicación humana (habla, lenguaje, voz y audición) y deglución, ya sea en neonatos, niños, adolescentes, adultos y adulto mayor.

El  objetivo por el cual se busca mejorar o potenciar habilidades comunicativas es mejorar las calidad de vida de las personas, por sobretodo en el aspecto social, pues al superar dishabilidades el sujeto, tanto niño como adulto podrá integrarse de mejor manera a su entorno, ya sea colegio, familia, amigos y/o trabajo.

Uno de los trastornos más frecuentes diagnosticado en esta área corresponde al Trastorno Específico del Lenguaje o TEL. El TEL es un trastorno que afecta principalmente a la adquisición y desarrollo del lenguaje oral. Tambien el profesional puede diagnosticar otros tipos de Trastornos como el Expresivo y las Dislalias.

Los niños y las niñas con TEL tienen graves problemas para expresarse a través del lenguaje oral. Normalmente también les cuesta comprender lo que otros les dicen.

El TEL es un trastorno de elevada prevalencia entre la población infantil. Su abordaje debe ser realizado por equipos multidisciplinares en los ámbitos sanitario, social y educativo.

Pero aunque en el TEL la afectación principal está en el lenguaje oral, suele haber otras áreas de desarrollo problemáticas. El alumnado con TEL puede tener problemas con la lectura y la escritura, con el cálculo matemático, muchos problemas atencionales, cierto grado de hiperactividad, comportamientos disruptivos, problemas para la comunicación social, comportamientos negativistas y desafiantes, tiene mayor riesgo de padecer problemas emocionales en la adolescencia, grandes dificultades para las relaciones sociales, es blanco fácil del acoso escolar, etc.

Para poder tener un tratamiento de fonoaudiología, agenda tu primera evaluación al 652-590625, en esta primera instancia el profesional realizará el diagnóstico y estimará cuántas evaluaciones posteriores son necesarias para hacer efectiva la terapia.

 

Escanea el código